Los Lagos de Covadonga, Asturias

Los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga  se encuentran en el  Parque Nacional de los  Picos de Europa  a 31 km, 35 min. de casa

¿Qué ver en Los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga, de origen glaciar,  se encuentran en el  Parque Nacional de los  Picos de Europa.

Lago Enol

Una vez se llega a la cima avistamos el mayor de los 3 lagos, el Lago Enol con su impresionante estampa de un agua de intenso azul rodeado de majestuosas montañas y camperas de un verde esmeralda.  Está a unos 1070 m de altura y tiene unos 25 m de profundidad.

Lago Ercina

Se llega a él sin desviarse de la carretera. Este es más pequeño, su máxima profundidad es de 3 metros, por lo que en los inviernos puede llegar a congelarse. Se encuentra a unos 1108 m de altitud.

Lago Bricial

El lago Bricial es el más pequeño y sólo aparece de forma puntual ya que nace de una preciosa  cascada llamada «La Meana» formada por el deshielo (en época de primavera).

Ruta circular le los lagos

Se llega a el lago Bricial o a su enclave desde La Vega de Enol, junto a la capilla de Santiago por senderos muy marcados y bien señalizados. Se puede ir por el Enol y regresar por el Ercina o viceversa. Si iniciasis la ruta circular desde el Ercina, después de pasar por el Bricial, encontraréis 2 caminos que llevan al Enol. Uno es más corto y directo y el otro os lleva a través de un precioso bosque de hayedo, el «Bosque Palomberu». Si tomas esta última opción, desembocas en la Vega de Enol, donde está el Refugio de mismo nombre. Éste es el de más fácil acceso de todos los que hay en los Picos, donde puedes comer muy bien y hacer noche.  Al pie de Enol encuentras tbn  La Porra de Enol donde se celebra cada 25 de Julio, día del Pastor, la «Subida a la Porra», carrera de montaña (2 km)  más antigua de Asturias, se ve la trayectoria de la carrera completa. El tiempo estimado de la ruta a paso  de un tranquilo paseo   es de 2 horas aproximadamente.

Centro de visitantes Pedro Vidal

Aquí hay un parking y es donde llegan  los autobuses. Se trata de un centro de información sobre los Picos de Europa, la Red de Paques Nacionales  y además hay tienda de souvenirs. La entrada es gratuita.

Minas de Buferrara

Éstas, aunque desapercibidas, forman parte de la historia minera e industrial de la zona. En estas minas se extraía hierro, mercurio o cinabrio y manganeso. Si las atraviesas, verás una vagoneta y escultura de minero.  Estuvieron activas durante 100 años cuando aún no existían carreteras, dificultando así el transporte de los minerales.  En 1979 se cerró la mina, cesando así toda actividad minera en la zona.

Para llegar a ellas has de seguir una pasarela de madera que parte  desde el Centro de Visitantes de Pedro Vidal, en dirección contraria a la ubicación de los lagos.

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?

Para acceder a ellos habéis de pasar por Cangas de Onís en dirección a La Venta y en la rotonda  tomar el desvío a Covadonga. Desde el Santuario  son 12 km de ascenso.  Con el fin de proteger el Parque Nacional y simplificar el tráfico ya que se trata de una carretera de montaña, se estableció el plan de transporte público . Por eso, a partir del Santuario de Covadonga,   el paso puede estar  restringido según la época del año.

  • Libre acceso: Antes de las 8:00 de la mañana y después de las 21:00 h en época de plan de transporte vigente. Es importante tener en cuenta que el aforo de parking está limitado por lo que el acceso libre no está garantizado y que se trata de carretera de montaña sinuosa y a esas horas tempranas puede haber niebla.
  • Acceso regulado: Del 9 de abril – 30 de septiembre, de 08:00 h – 21:00 h solo podrán circular vehículos autorizados, taxis y los autobuses que forman parte del plan de transporte. Del 1 de Octubre al 11 de Diciembre el horario regulado será de 08:00 – 19:00 horas.  Para información más detallada ver  https://guiadeasturias.com/informacion-de-acceso-a-los-lagos-de-covadonga/

Compra de billetes para subir a los lagos y donde dejar el coche?

Lo más aconsejable es realizar la compra de los billetes  a través de la pagina www.alsa.es o  www.taxitur.es de otra forma os exponéis  a largas colas o  que las plazas estén agotadas.

Hay 4 grandes aparcamientos por 2 €/día con posibilidad de comprar el billete en taquilla.

P1 Estación de autobuses de Cangas de Onís

P2 El Bosque

P3 Muñigo

P4 El Repelao

Miradores en el Parque Nacional de los Picos de Europa

Aquí no es extraño que  haya miradores por doquier con maravillosas vistas panorámicas tanto a los Picos de Europa como al mar cantábrico, la mayoría de ellos dedicados a la realeza.

El mirador del Príncipe

Este no forma parte de ruta circular de los lagos, pero queda a un lado del centro de Pedro Pidal y merece la pena desviarse para disfrutar de las maravillosas vistas.

El mirador de Entrelagos

Encontrarás el mirador de Entrelagos tomando un camino a la derecha del parking del lago  Ercina. Desde allí verás, como bien dice el nombre,  tanto al lago  Enol como al lago Ercina.

Mirador de la Reina

En el ascenso por la carretera a los Lagos, poco antes de llegar al lago Enol, está el mirador de la Reina. Desde allí se avistan los valles de Cangas de Onís y Onís, la Sierra del Cuera y el mar cantábrico en días despejados.

 

Mirador de la Princesa de Asturias

Desde 2018 podemos disfrutar también de un mirador o especie de balcón situado en la montaña que queda a la izquierda del lago Enol  según se  llega en coche.  Para acceder a él hay que ascender por una senda  no muy larga, pero sí bastante empinada. No hay pérdida ya que se ve bien desde la carretera.  Las vistas son al lago de Enol y la Vega de Enol con los Picos de Europa al fondo.

 

 

 

 

Compartir:

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn

Noticias relacionadas

Acantilados-costa-asturias

Los Acantilados del Infiernu

¿Te gusta hacer rutas y conocer Asturias en familia? Conoce los Acantilados del Infiernu, se trata de una preciosa senda costera que es  muy fácil

Abrir chat
Hola. ¿En qué puedo ayudarte?